 |
LARRY M FROLICH, PH.D., docente en Ciencias Naturales en la
Universidad de Miami Dade, Florida.
Recibió su título de Ph.D. en Biología de la Universidad de
Chicago. Biologo,
enseña Anatomía y Fisiología a estudiantes en carreras de salud.
Como Investigador Prometeo, lidera el Proyecto Ibarra Verde,
UTN, con el afán de crear
herramientas para una planificación urbana inteligente y
equitativa que respete las normas culturales, los índices
sociales y la situación ambiental de la ciudad
|
|
|

|
JORGE CARAGUAY, MSc.,
Docente, Facultad de Ingenieria en Ciencias Aplicadas, UTN
|
|
|
|
OSCAR ROSALES, MSc., Docente Facultad
de Ingenieria en Cienas Agropuecarias y Ambientales |
|
|
 |
ANA MARIA LUCERO, Ingeniera en recursos naturales renovables,
egresada en Maestría en Gestión Integral de Cuencas
Hidrográficas. Actualmente forma parte del grupo consultor del
Plan Provincial de Riego y Drenaje de Imbabura, en HIDROSOFT.
|
|
|
 |
ANDRÉS FERNANDO CÁRDENAS PEPINÓS, Ingeniero en Sistema
Computacionales graduado en la Universidad Técnica del Norte en
el año 2014, actualmente estudiante de la Maestría Ingeniera de
Software en la Universidad Técnica del Norte y desarrollador de
Software en la Empresa Eléctrica Regional Norte.
|
|
|
 |
PATRICIO CASTRO, Ingeniero en Sistemas Computacionales, realice
sus estudios en la Universidad Técnica del Norte.
Actualmente trabaja de consultor en proyectos de desarrollo de
Software en el área socio-ambiental para empresas públicas
y privadas.
Le gusta la música, el deporte y las caminatas de montaña.
|
|
|
 |
FERNANDO REA, Ingeniero en Sistemas
Computacionales y estudiante de Maestría en Ingeniería de
Software de la Universidad Técnica del Norte. Trabajo actual en
la Empresa Eléctrica Regional Norte S.A. Trabajo de grado
utilizando Inteligencia de negocios para el Proyecto “Ibarra
Verde”.
|
|
|
 |
ISABEL LLANGA OCHOA, origen de Riobamba, Chimborazo, Ingeniera
Forestal, mejor egresada de Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo, Egresada de la Maestría en Gestión Sustentable de
Recursos Naturales, Universidad Técnica del Norte.
Ha laborado en instituciones públicas y empresas
privadas, obteniendo experiencia laboral en las regiones Costa,
Sierra y Oriente, lo cual me ha dado la oportunidad de
comprender un poco más de los ecosistemas naturales que tenemos,
con grandes diferencias entre sí, y al mismo tiempo tan
parecidos. Conocer mucho o poco de éstos temas es de gran
importancia, pero lo es más contribuir a la conservación y
regeneración de estos bellos lugares, tomando conciencia de los
recursos naturales que utilizamos en nuestra vida diaria y
actuar en pos de mantener vivo nuestro planeta.
|
|
|
|